Portada // marca.com

martes, 19 de octubre de 2010

El intercambio de archivos en Internet: pros y contras. Derechos de autor

  Los intercambios de los archivos de internet tienen sus propias ventajas y desventajas os vamos a nombrar alguno, ya que son bastantes:
Para los usuarios normales como nosotros las descargas de internet ofrecen muchisimas mas ventajas que desventajas ya que con las descargas podemos obtener cualquier archivo, pelicula,musica,juegos que queramos, sin pagar dinero a cambio, de la manera  facil y rapida.
Las desventajas para los usuarios normales son pricipalmente que no sabemos con exactitud lo que contiene el archivo que vamos a descargar ya que puede tener un virus,o cosas que no deseamos ver.
Para los autores de discografias,peliculas,archivos,juegos las descargas ofrecen mas desventajas que ventajas porque la gente puede conseguir sus productos de manera gratuita, sin pagar ni un duro.
Las ventajas para los autores es que gracias a las descargas son mas conocidos y venden mas productos gracias a la pirateria.
Los intercambios de los archivos de internet tienen sus propias ventajas y desventajas os vamos a nombrar alguno, ya que son bastantes:
Para los usuarios normales como nosotros las descargas de internet ofrecen muchisimas mas ventajas que desventajas ya que con las descargas podemos obtener cualquier archivo, pelicula,musica,juegos que queramos, sin pagar dinero a cambio, de la manera  facil y rapida.
Las desventajas para los usuarios normales son pricipalmente que no sabemos con exactitud lo que contiene el archivo que vamos a descargar ya que puede tener un virus,o cosas que no deseamos ver.
Para los autores de discografias,peliculas,archivos,juegos las descargas ofrecen mas desventajas que ventajas porque la gente puede conseguir sus productos de manera gratuita, sin pagar ni un duro.
Las ventajas para los autores es que gracias a las descargas son mas conocidos y venden mas productos gracias a la pirateria.


 La cuestion sobre la lealidad de las descargas de archivos en internet plantea un interesante estudio sobre la participacion ciudadana en la red. La lucha de los usuariso por sus derechos en el ciberespacio supone la situacion de las tradicionales vias de protesta por la movilizacion en la red, obviamente,se debe reflejar tambien en el mundo real.
Problabemente la idea de cultura gratis para todos siga siendo un utopia .Nadie duda la legitimidad de los usuarios y creadores de cobrar por sus obras.Sin embargo,es posible que nos hallemos ante la difinitiva transforacion de los derechos  de autor en busca de nuevas formulas de conpensacion.Asi,se requiere de un necesario cambio de rumbo de la industria de entretenimiento si no queire verse ahogada  y fundida en su propia ignorancia e estupidez.

Un hardware novedoso e interesante

  El nuevo hadware que os vamos presentar es un teclado virtual!! Juraría que habíamos hablado de este teclado, pero no he encontrado ninguna referencia, así que hay que hablar de él ahora que ya es una realidad y se puede comprar.
Este teclado puede ser utilizado desde con un PC de sobremesa, hasta una PDA pasando por portátiles y Smartphones. Aqui por ejemplo lo veis conectado a una PDA:

Utiliza una técnica combinada de infrarrojos y láser. Para ilustrarlo pondremos primero un bonito gráfico con el cual lo entenderemos mejor y después lo explicamos un poquito.



Habrá un sensor láser (llamado proyector) que se encargará de ir barriendo la superficie donde queremos representar el teclado y dibujándolo. Lo hace a tal velocidad que a nosotros nos dará la impresión de que lo dibuja todo de una vez, pero no es así.
Por otra parte también hay un emisor de luz infrarroja en la base del teclado virtual, el cual continuamente barre la superficie en donde se ha representado con el láse el teclado.
Si no hay ningún elemento sobre él, los rayos infrarrojos nunca rebotarán y debido a ello al sensor de infrarrojos nunca le llegará ninguna señal. Pero en el momento que uno de nuestros dedos (u otro objeto) se posa sobre una de las teclas se rebotará la señal y llegará hasta el sensor, detectándolo éste y reflejandolo en la superficie.

Y ahora viene la pregunta del millón: ¿Cómo es posible que entonces distinga entre dos teclas que quizás se encuentran una al lado de la otra?
En el sensor de infrarrojos hay una serie de chips que determinarán en qué cordenadas se produjo esa luz reflejada.
El teclado virtual se proyecta en la mesa un teclado virtual QWERTY completo. Al pulsar cada tecla se escucha un sonidito para saber que la has pulsado.
Aseguran que es compatible con PalmOS 5, PocketPC 2003, Windows Smartphone, Symbian OS y Windows 2000/XP. Para Mac OS X hay soporte limitado y se puede comprar por unos 150 dólares.

Redes sociales: pros y contras.

 Las redes sociales se han convertidoen el mejor forma para comunicarnos entre amigos,familares,etc. Están cambiando la forma de comunicarse y de interactuar. Para sacarles el máximo partido, es importante conocer sus pros y contras. A continuación, determinamos los pros y los contras principales de estas plataformas.
  Las ventajas de las redes sociales son bastantes. Su atractivo esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a los internautas. La relación entre los usuarios en estas plataformas pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que todos estén al mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos.

  Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con gente a la que en la vida cotidiana no se podría acceder. Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y países. Las redes de carácter profesional son una buena herramienta para establecer contactos profesionales y encontrar oportunidades laborales. Las empresas hacen cada vez un mayor uso de estas redes a la hora de buscar personal.

  En el ámbito empresarial las redes sociales también abren muchas nuevas posibilidades. Hay empresas que empiezan a sacarles partido en sus oficinas. Crean grupos privados, que funcionan como una especie de Intranet, para compartir información corporativa.
 
  Las redes sociales son una plataforma para el ocio. Posibilitan desarrollar hobbies y formar parte de diversas comunidades. Permiten acudir a eventos y participar en actos y conferencias. Sirven para mantenerse en contacto con los amigos, especialmente con los que viven lejos. Con la ayuda de estas redes, se diluyen las fronteras geográficas.

 
  Según el reciente informe de la Agencia Española de Protección de Datos, el 43% de los usuarios tiene configurado su perfil de forma que todo el mundo puede verlo. De esta manera, la privacidad puede verse en peligro. Es especialmente relevante en el caso de los menores. Para tener un mayor control es necesario aprender a configurar las opciones de la privacidad. Otro riesgo al que pueden enfrentarse los usuarios en las redes sociales es relativo a la suplantación de personalidad. La Agencia Española de Protección de Datos ha recibido recientemente la primera denuncia de un ciudadano por la suplantación de personalidad en una red social. A consecuencia de esto, el organismo ha iniciado una inspección de dos redes sociales internacionales y una web española.

  Hay una cierta falta de control de los datos. Todo lo que publicamos, puede convertirse en propiedad de las redes sociales. Hace poco Facebook anunció que todos los contenidos pasarían a formar parte de su propiedad, aunque después rectificó comunicando que de momento no iba a adoptar esta medida. Las redes sociales pueden devorar todo nuestro tiempo. Hay que saber administrarlo bien para no pasar la vida delante de la pantalla.

  Para que se pueda sacar el máximo provecho de las redes sociales sin caer en ningún peligro, hay que aprender a navegar y a configurar la herramienta de privacidad. El hecho de conocer las ventajas e inconvenientes ayudará a hacer un buen uso de estas aplicaciones para aprovecharlas en la vida personal, profesional y académica.

  Aquí , unos consejos sobre la utilizacion de las redes sociales para los adolecentes:

- Acompañamiento efectivo y supervisado de un adulto hacia los sitios visitados por el niño/joven. Un mecanismo que ha resultado eficiente por ejemplo, es que los padres también tengan sus espacios en las redes sociales y “agreguen” a sus hijos como “amigos” (que es la única modalidad que contemplan las redes sociales), lo que les permite un acceso a sus páginas, para supervisar quiénes son sus amigos, mensajes que son públicos, fotos que son subidas al sitio, etc.  

- Uso crítico de los dispositivos, razonado, argumentado. Por ejemplo, para determinar la edad “apropiada” del uso de celulares, mucho depende de la situación familiar, de las prioridades de esa familia, las cuales solo pueden ser determinadas desde su interior. Sin embargo, se puede pensar que brindar la posibilidad de tener un celular de alta complejidad, y por tanto caro, a un niño pequeño, puede representar una forma de estar siempre comunicados con él. Pero   no le permite desarrollar su capacidad de estar solo, sin la presencia continua de sus padres. También, dadas las características de la sociedad actual, es ponerlo en riesgos innecesarios, por la posibilidad que lo lastimen para apoderarse del aparato.  
  
- Ayudar al niño o joven a desarrollar criterios de utilización de recursos, porque no es posible ni deseable que padres y madres estén todo el tiempo pendientes de cómo usan los chicos estos dispositivos.  

- Apertura, disposición y disponibilidad para aprender uno mismo en su calidad de adulto responsable, el manejo de estos recursos; para lograr un acompañamiento y una mayor comprensión de lo que representa en la vida de los niños y adolescentes, de sus potencialidades y riesgos. 

Pagina TIC

Esta pagina pertenece a la Terra.com,es su seccion de tecnologia.Aqui esta la enlace: http://www.terra.es/tecnologia/
En esta pagina web tan interesante y curiosa,nos informa sobre todo los avances en el sector de la tecnologia de informacion y la comunicación y las notias relacionados con este sector.Esta pagina tambien esta especializada con los temas actuales sobre el negocio de la TIC.
  La pagina esta dividida en varias partes:
-Zona multimedia:Donde hay fotos y videos muy intersantes relaciondos con la multi media…
-Curso:Nos enseña todo lo relacionado con la TIC como: Escuela de ADSL ,  MP3 lleva la música a tu ordenador, Cómo funcionan el ratón y el teclado,etc.
 -Software & Hardware:Como su nombre indica,en este parte nos informa sobre todo los avances y novedades sobre Software y Hardware.
  Hay muchos mas partes cuyos nombres no voy a nombrar porque son muchos,pero los he visto y parece bastante entretenidos..(bueno si eres un interesado en esto).Lo importantes es que pasar un buen rato viendo noticias, videos y fotos para ampliar nuestro conocimento genaral. Y lo buenos es que no tiene mucha publicidad,y las noticias que tienen las actualizan con bastante frecuencia……


software interesante (antivirus)

Hoy,os vamos a recomendar el antivirus llamado NOD32 QUE es un programa antivirus desarrollado por la empresa ESET, de origen eslovaco. El producto está disponible para Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, Novell y Mac OS X (este último en beta) y tiene versiones para estaciones de trabajo, dispositivos móviles (Windows Mobile y Symbian, servidores de archivos, servidores de correo electrónico, servidores gateway y una consola de administración remota.

Para mi de todos los antivirus que hay en el mercado y como conocedor en sistemas recomiendo el antivirus NOD32 ya que fue el que me dio mejores resultados.
Ademas lo recomiendo por:
.NOD32 es el único AntiVirus que detecta el 100% de los virus, tanto "on demand" como "on access".-
.NOD32 es el más rapido de los AntiVirus. Su inmediato seguidor tarda más del doble.-
.McAfee ocupa un 5to. puesto, mostrando una leve recuperación sobre sus desastrosas perfomances anteriores que la habian llevado a retirar sus productos de la auditoria.-
.Norton continúa su acentuada declinación, esta vez con un 8vo. puesto y su conocida lentitud de ejecución (5 veces lo que tardo NOD32).-
.Trend PC Cillin continúa entre los AntiVirus de peor índice de detección ocupando el puesto 19 (sobre un total de 24).-
.Panda AntiVirus ocupó el penúltimo lugar.-
El desempeño de NOD32 no ha generado ninguna sorpresa. Hace más de 4 años que viene obteniendo un % 100 en los testeos de Virus Bulletin, constituyendose en la mejor protección AntiVirus del mercado.-


 Sus principales ventajas son:

· Protección frente a amenazas desconocidas:

Nuestra galardonada tecnología ThreatSense®, utiliza múltiples capas de detección de amenazas para ofrecer la protección más eficaz contra cualquier ataque posible. ThreatSense® es inteligente y no genera un número elevado de falsos positivos y alertas molestas, tal y como ocurre en muchos otros productos que integran heurística, por lo que, en los test independientes, nuestro producto siempre está en lo más alto.

· Construido para la velocidad:

ESET NOD32 Antivirus tiene una altísima velocidad. Es tan rápido que ni siquiera se dará cuenta de que está ahí. Incluso un uso intensivo del disco duro, con operaciones como realizar una "exploración completa del disco", tendrá un correcto funcionamiento en segundo plano mientras usted trabaja sin problemas.

· Fluidez en su sistema:

ESET NOD32 Antivirus es ligero y eficaz, utiliza solamente 44 MB de memoria, una fracción de lo que consumen otros productos. Cuando migre su actual producto antivirus a ESET NOD32 Antivirus, notará como aumenta considerablemente la velocidad de su sistema.

· Facilidad:

Gracias a su compacta e intuitiva interfaz de usuario para un uso mínimo de las descripciones, la posibilidad de visualizar esta interfaz de dos maneras, estándar y avanzada, y otras nuevas características, ESET NOD32 Antivirus es más fácil de usar que nunca.

 Si os interesa podeis descargarlo en esta pagina:
http://nod32-anti-virus.softonic.com/