Portada // marca.com

martes, 19 de octubre de 2010

Un hardware novedoso e interesante

  El nuevo hadware que os vamos presentar es un teclado virtual!! Juraría que habíamos hablado de este teclado, pero no he encontrado ninguna referencia, así que hay que hablar de él ahora que ya es una realidad y se puede comprar.
Este teclado puede ser utilizado desde con un PC de sobremesa, hasta una PDA pasando por portátiles y Smartphones. Aqui por ejemplo lo veis conectado a una PDA:

Utiliza una técnica combinada de infrarrojos y láser. Para ilustrarlo pondremos primero un bonito gráfico con el cual lo entenderemos mejor y después lo explicamos un poquito.



Habrá un sensor láser (llamado proyector) que se encargará de ir barriendo la superficie donde queremos representar el teclado y dibujándolo. Lo hace a tal velocidad que a nosotros nos dará la impresión de que lo dibuja todo de una vez, pero no es así.
Por otra parte también hay un emisor de luz infrarroja en la base del teclado virtual, el cual continuamente barre la superficie en donde se ha representado con el láse el teclado.
Si no hay ningún elemento sobre él, los rayos infrarrojos nunca rebotarán y debido a ello al sensor de infrarrojos nunca le llegará ninguna señal. Pero en el momento que uno de nuestros dedos (u otro objeto) se posa sobre una de las teclas se rebotará la señal y llegará hasta el sensor, detectándolo éste y reflejandolo en la superficie.

Y ahora viene la pregunta del millón: ¿Cómo es posible que entonces distinga entre dos teclas que quizás se encuentran una al lado de la otra?
En el sensor de infrarrojos hay una serie de chips que determinarán en qué cordenadas se produjo esa luz reflejada.
El teclado virtual se proyecta en la mesa un teclado virtual QWERTY completo. Al pulsar cada tecla se escucha un sonidito para saber que la has pulsado.
Aseguran que es compatible con PalmOS 5, PocketPC 2003, Windows Smartphone, Symbian OS y Windows 2000/XP. Para Mac OS X hay soporte limitado y se puede comprar por unos 150 dólares.

1 comentario: